Lípidos
Los lípidos, son un conjunto de
moléculas orgánicas, que al igual que los carbohidratos y proteínas desempeñan
un papel muy importante para los organismos vivos. Estas presentan una gran
variabilidad. Estos son insolubles en agua. Debido a su tamaño molecular estas
tienen tendencia a unirse fuerzas no covalentes.
Al igual que los Carbohidratos,
los lípidos están formados por C, H y O;
sin embargo la relación entre el H y el O, es menor. También pueden contener en
su estructura, moléculas de P, S y N.
Estos desempeñan la función de productores y
almacenadores de energía, que es utilizado para el trabajo mecánicos.
La presencia de estos sirve de
protección de los órganos vitales y de aislamiento térmico corporal.
A nivel celular, facilitan el
transporte de compuestos hacia el interior de las células.
Realizan funciones especializadas
como la regulación hormonal, la regulación de la presión sanguínea y
contracción de los musculos lisos.
Estos se clasifican en: Acidos
grasos, Esteroides, Vitaminas lipídicas y Terpenos.
*Acidos grasos:
Son los lípidos mas sencillos,
estos también están presentes en los lípidos de mayor complejidad. Estos
presentan ciertos niveles de saturación por lo cual se categorizan en:
*Acidos grasos saturados: es
cuando presentan enlaces de atomos de carbono y este tiene alrededor cuantos
atomos de carbono sea posible químicamente.
*Acidos grasos insaturados: es
cuando presenta enlaces dobles dentro de la cadena de enlaces de carbono.
Los Triacligeroles o Trigliceridos, son considerados como
combustibles metabólicos importantes, en especial en los mamíferos.
Estos son muy hidrofóbicos, se
almacenan en células en forma anhidra, las moléculas no están solvatas por el
agua.
Las grasas y los aceites son
mezclas de triacilgliceroles.
Ejemplo de Triacligeroles:
Es mas abundante en las membranas
biológicas, tiene un soportante de glicerol, están presentes en pequeñas
cantidades como intermedios en la biosíntesis y descomposición de
glicerofosfolipidos.
Esta formada por un grupo acilo
graso unido al grupo amino del C-2 en la esfingosina, por un enlace amida.
Son los precursores metabólicos
de todos los esfingolipidos.
Esfingomielina:
Existen en las membranas
plasmáticas de la mayor parte de las células de mamíferos y son los principales
compuestos de las vainas de mielina que rodean a ciertas células nerviosas.
Esteroides:
Se encuentra en las membranas de los
eucariotas y muy raras veces en las bacterias, esta es una isoprenoides, porque
su molecula se relaciona con el isopreno. Su estructura se deriva del
Escualeno.
Se sintetizan por las células de
mamíferos, son muy hidrofóbicas. Se acomplejan con fosfolípidos y proteinas
antipáticas en lipoproteínas para su transporte.
Es un esterol, que se encuentra
en los tejidos corporales y en el plasma sanguíneo de los vertebrados. Se
presenta en altas concentraciones en el hígado, medula espinal, páncreas y
cerebro.
A pesar de producir consecuencias
a altas concentraciones, es esencial para crear la membrana plasmática que
regula la entrada y la salida de sustancias que atraviesan la célula. Abundan
en la grasa animal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario